4 Más uno

NUEVA SERIE #4

Entrevista a Daniela Navarro*

Secretaría de Carteles: ¿Cuál es el aporte distintivo que podría tener el cartel en la investigación y formación en el ámbito hospitalario?

Daniela Navarro: Con entusiasmo ante la invitación a la escritura de la Secretaría de Carteles, comparto, desde mi lugar de practicante del psicoanálisis en un hospital público, lo que suscitaron las preguntas que me hicieron llegar. Trabajar en el servicio de salud mental del hospital, implica dialogar con otros discursos, ya que, como es de esperar, no todos estamos causados de la misma manera por el psicoanálisis. Esto invita a pensar en una oportunidad para el cartel, en el sentido de que pueda ocupar un lugar como dispositivo de investigación, proponiendo la experiencia de producir un saber nuevo y propio. Una oportunidad también para provocar un lazo a la Escuela con quienes desean un compromiso con la causa analítica.

Pienso que contar en el hospital con un dispositivo que permita decir el propio decir a través de un trabajo con otros, podría propiciar efectos de formación necesarios para sostener la posición del analista en un espacio de empuje a una lógica todista.

S. C.: ¿Puede ser el cartel un modo de tratamiento del malestar institucional?

D. N.: Entendiendo que en el ámbito hospitalario estamos llevando adelante un psicoanálisis aplicado, creo que podría pensarse el cartel como un modo de tratamiento del malestar institucional, en la medida en que sus efectos orienten al practicante al encuentro con un saber hacer y con una escucha que provoque asociaciones, sea en una sala de interconsulta o en consultorio externo. Una escucha que ponga su foco en la palabra. Christiane Alberti en la conferencia que brindó en la UBA en noviembre del 2022, titulada: "¿Qué puede el psicoanálisis?"[1], entre los valiosos aportes que transmitió, destacó la importancia de la dimensión de la palabra en Lacan. Planteó que el discurso de la ciencia, es un discurso que forcluye la voz que lo enuncia y luego se preguntó: ¿en qué sentido el discurso analítico se muestra perforante, subversivo?, sosteniendo que es en relación con un gusto, con un deseo común susceptible de condensarse en el valor especial que le otorgamos a la palabra. A la palabra como experiencia, como acontecimiento de cuerpo. Concluyó diciendo que la respuesta del psicoanálisis está en todas partes y que es siempre anti segregativa. Desde esto, puedo pensar al cartel como modo de tratamiento y como experiencia de saber en el ámbito hospitalario.

NOTAS

* Lic. en Psicología. Servicio de Salud Mental de Adultos: consultorio externos, admisión e interconsultas de internación, Hospital Carrillo, Mendoza.

  1. Alberti, Ch. (2022) "¿Qué puede el psicoanálisis?" en: https://www.youtube.com/watch?v=3uTAuyUFaM8